Results for 'En Situación de Discapacidad de Población'

953 found
Order:
  1. Secci ón investigativa.En Situación de Discapacidad de Población & En Los Programas - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Covid-19, asignación de recursos de salud escasos y perspectiva estándar de la discapacidad: Acerca de la sentencia T-237 de 2023 de la Corte Constitucional de Colombia.Lautaro Leani - 2024 - Análisis Filosófico 44 (2):333-349.
    La sentencia T-237/23 de la Corte Constitucional de Colombia responde a una acción de tutela realizada por un grupo de veintiséis personas mayores de 60 años, en situación de discapacidad y/o con enfermedad crónica contra el Ministerio de Salud y Protección Social colombiano. Allí se identifica la carencia de recomendaciones en triaje de carácter vinculante por parte del organismo, lo que habilitó, entre otros hechos, la elaboración y el uso de una serie de criterios de triaje sospechosos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  28
    Derechos humanos, vulnerabilidad y pandemia.María Isolina Dabove, Eugenia D’Angelo, Agostina Carla Hernández Bologna, Francisco Bariffi, Hernán Schapiro, Mariana Guadalupe Catanzaro Román & Dolores Neira - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:168-196.
    Este trabajo presenta seis ponencias en torno a los problemas que atraviesan distintos sectores de la población en situación de vulnerabilidad social en el goce de sus derechos humanos en el contexto de la pandemia global de COVID-19. Las exposiciones reflexionan sobre los prejuicios y vulnerabilidades que atraviesan las personas adultas mayores; las violencias de género en contextos de aislamiento; las personas en contextos de movilidad excluidas de las medidas de protección; el tratamiento y priorización de las personas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  33
    LA DEPORTACIÓN Y EL DESPLAZAMIENTO FORZADO DE POBLACIÓN COMO DELITOS DE LESA HUMANIDAD ATRIBUIBLES AL PRESIDENTE DONALD TRUMP.Jesus E. Caldera Ynfante - manuscript
    El presidente de los EEUU, Donald Trump (y sus colaboradores), incurren en la realización de conductas que reúnen los elementos fácticos y jurídicos como para considerarlas configuradoras de la presunta ejecución de los delitos de lesa humanidad de deportación y desplazamiento forzado masivo, de forma flagrante, al revocarle el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 347 mil venezolanos que viven en los EEUU en situación migratoria regularizada conforme a Derecho, dado que la aprobación del TPS, a su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    ¿Políticas hacia la población o para la despoblación? Los dilemas de la juventud rural.Manuel Tomás González Fernández, Inmaculada Montero Logroño & Javier Águila Díaz - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    El artículo plantea una reflexión acerca del alcance y el impacto de las políticas de desarrollo rural en la juventud andaluza, a través de los resultados que arroja la línea de investigación en ese ámbito que los autores han desarrollado en los últimos años. Esta ilustra sobre el contexto, las expectativas y las representaciones de la juventud —a menudo negativas—, desde los tiempos posteriores a la gran recesión iniciada en el 2008 hasta la actualidad. Asimismo, se recoge la perspectiva de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Atención educativa a la población con discapacidad desde el marco de la educación inclusiva. Una revisión Internacional - Local.Andrea Saldivar Reyes & Norma Guadalupe Márquez Cabellos - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):45-58.
    This theortical reflection essay analyzes the paradigm of inclusive education in the light of the results of inclusive education in the light of the results analyzed regarding the care of th population with disabilities in Mexico and other countries. Public and educational policies, profesional training, as well as the educational attention of students with disabilities are recognized and discussed. There are points of convergence on specific advances in inclusive education and divergent outcomes depending on the policies that each country has (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La teoría de la selección darwiniana y la genética de poblaciones.Santiago Ginnobili - 2010 - Endoxa 24:169-184.
    Para algunos la selección natural se identifica con las diferencias de éxito de distintos organismos en la reproducción diferencial. Si esto fuese así, el principio de Hardy-Weinberg, por permitir determinar con bastante precisión bajo ciertos supuestos que la frecuencia génica en una población no es la esperada, podría ser visto como una versión cuantitativa de la selección natural cualitativa propuesta por Darwin. Es mi intención mostrar, a través del análisis de explicaciones dadas por Darwin, que la selección natural es (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  8.  19
    El proceso de visibilización de las mujeres con discapacidad: Diferencia y perfil.Alicia Diaz Balado - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    En las últimas décadas, se viene abordando, en el marco de los Estudios de Género, la invisibilidad de las mujeres como grupo y de forma vinculada, el posterior reconocimiento de la diferencia femenina. Se ha estudiado el proceso de discapacitación que ha afectado a las mujeres de forma colectiva. A este respecto, resulta de interés la observación de las mencionadas circunstancias en el colectivo de las mujeres con discapacidad, grupo que ha sido sujeto central de análisis en los Estudios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  50
    ¿Son los genetistas de poblaciones inductivistas estrechos?Ariel Jonathan Roffé & Santiago Ginnobili - 2017 - Scientiae Studia 15 (2):263.
    Es una opinión extendida que la teoría de la selección natural, tal como fue formulada originalmente por Darwin de manera “cualitativa”, ha sido reemplazada por una versión cuantitativa superior, brindada por la genética de poblaciones. En este artículo se discute contra esa tesis, sosteniendo en cambio que ambas teorías son complementarias, no sucesivas. Para ello, se introduce una línea de argumentación novedosa, que toma su inspiración en la crítica al “inductivismo estrecho” de Hempel. Se sostiene que los genetistas de poblaciones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  13
    De nuevo sobre Constitución y discapacidad = Again on Constitution and disability.Rafael de Asís Roig - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 31:52-64.
    The work begins with the analysis of the proposed reform in the year 2018 of article 49 of the Constitution and the opinion that the State Council made in this regard. From there, the frame of reference with which a reform of the treatment of disability in the Constitution adjusted to the discourse of human rights should be made is exposed.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La situación de quien enseña a filosofar: entre Socrates e Isócrates, con ojos griegos.Ignacio Marcio Cid - 2018 - Paideia: Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica 38 (112):131-148.
    En este escrito se aborda el lugar de quien enseña a filosofar adoptando una visión griega, sin olvidar su actualidad, y tomando como referencia confrontada las figuras, por una parte, de Sócrates, ligado con el antirrelativismo y con una mirada profundamente singular, y, por otra, de Isócrates, sofista, educador moral y partidario de una cierta educación humana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  45
    Asistencia personal: Herramienta para Una Vida independiente. Situación actual.Mercedes López Pérez & Susana Ruiz Seisdedos - 2013 - Aposta 59:6-33.
    A través del presente artículo se realiza un estudio sobre el Movimiento de Vida Independiente y la figura del Asistente Personal en España. Dicho movimiento defiende una visión distinta sobre el mundo de la discapacidad, planteada por las propias personas con diversidad funcional que fomentan su propia autonomía e independencia y apuestan, por tanto, por una manera diferente de gestionar las políticas públicas de atención a la dependencia. La figura del Asistente Personal, poco desarrollada por las Administraciones Públicas en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Una paradoja de la situación intelectual contemporánea de las políticas de Estado. Una reflexión desde Kelsen y Kant.Gardy Augusto Bolívar Espinoza - 2004 - Polis 7.
    Situándose desde un cuestionamiento acerca de las “políticas de Estado”, el artículo busca contribuir al conocimiento de la transformación estatal y la sociedad en países periféricos. Esta preocupación metodológica se enfoca desde la filosofía del derecho y de la política mediante la perspectiva sociológica del “análisis de políticas públicas”. Aborda el trabajo las sociedades que recientemente han accedido a instituciones modernas de control y que las han adaptado de formas diversas. El hilo conductor supone que la “norma básica”, la “regla (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    perfección de las vidas vulnerables. Modificación genética y discapacidad.Sandra Anchondo Pavón & Cecilia Gallardo Macip - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):483-518.
    Los teóricos que defienden las técnicas de modificación genética sin algún conservadurismo argumentan que éstas aumentarán nuestras capacidades y, también, evitarán el dolor innecesario junto con algunos tipos de sufrimiento humano. Autores transhumanistas como Nick Bostrom, Natasha Vita-More y Max More, no sólo minusvaloran los riesgos del uso de biotecnología –así como la técnica CRISPR-CAS9–, sino que asumen que vivir una vida humana plena se relaciona en proporción directa con el pleno gozo de nuestras habilidades físicas e intelectuales y con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    La materia situacional de las cosas circundantes: un diálogo entre Martin Heidegger y Wilhelm Schapp.Felipe Johnson - forthcoming - Filosofia Unisinos:1-13.
    Este artículo explora una vía para pensar en una individualidad de las cosas cotidianas desde aquel modo de ser que Heidegger denominó ser-a-la-mano. Para ello proponemos un diálogo entre sus tesis sobre la significatividad del mundo y las consideraciones de Wilhelm Schapp sobre las cosas-para. A partir de Heidegger, se expondrá la individualidad física objetual como resultado de lamera presencia espacial. Luego, abordaremos al útil según el para-algo que constituye el sentido de la situación. Las consideraciones de Schapp contribuirán a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Discapacidad y servicios sociales.Marta Mira-Aladrén, Javier Martín-Peña & Marta Gil-Lacruz - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:259-290.
    Las normas internacionales, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, suponen un avance hacia la equidad. Asimismo, im­plican tanto un incremento de la legislación nacional y autonómica, como una mayor complejidad institucional, para hacer efectivos estos derechos. Por ello, queremos conocer cómo se ha implementado el derecho a la accesibilidad univer­sal en la legislación. Se realizó un análisis de contenido de 36 normas relaciona­das con la discapacidad y la dependencia en Aragón. Finalmente, se detectó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Aspectos éticos relacionados con la atención de enfermería en personas en situación de discapacidad: un análisis cualitativo.Maggie Campillay-Campillay, Edith Rivas-Rivero, Pablo Dubó-Araya & Ana Calle-Carrasco - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):43-56.
    Ethical Aspects Related to Nursing Care for Persons with Disabilities: A Qualitative Analysis Aspectos éticos relacionados com a atenção de enfermagem em pessoas com deficiência: uma análise qualitativa The purpose of the study is to describe ethical aspects related to nursing care for persons with disabilities; a population considered socially vulnerable and in conditions of inequality. It corresponds to the first phase of a primary study conducted in Atacama, Chile using a qualitative methodology and content analysis. Nursing graduates are interviewed (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Reflexiones sobre discapacidad, deporte e inclusión = Reflections on Disability, Sport and Inclusion.Rafael de Asís Roig - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:8-20.
    RESUMEN: En este trabajo se abordan una serie de temas que tienen que ver con el deporte y la discapacidad. Se utiliza un enfoque de derechos humanos tanto en relación con la discapacidad como en relación con el deporte, promoviendo una visión inclusiva del deporte. ABSTRACT: This paper deals with a series of topics that have to do with sport and disability. A human rights approach is used both in relation to disability and in relation to sport, promoting (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    Inclusión y discapacidad.Jimena Introcaso Irazábal - 2025 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 46:61-97.
    Existen numerosos estudios sobre la lactancia y las discapacidades, pero pocos abordan su intersección. Este trabajo busca analizar los factores culturales, sociales, económicos, laborales, sanitarios y comunicacionales que afectan la lactancia materna, considerando su déficit en cuanto a accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad. Aunque el período de puerperio es un tema interdisciplinario global, sus enfoques no visibilizan completamente los factores que afectan la lactancia, lo que intensifica las barreras relacionadas con el capacitismo. Este estudio usa la interseccionalidad para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Experiencias de los estudiantes con discapacidad durante la pandemia de COVID-19: desafíos y oportunidades para el aprendizaje.Almudena Cotán Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    La pandemia originada por el covid-19, alteró todos los sectores de la sociedad a nivel mundial. En el caso de este artículo, se abordarán los cambios ocasionados en el ámbito educativo, concretamente en las instituciones de Educación Superior. Para ello, el objetivo principal que se persigue en este estudio es analizar los facilitadores y obstaculizares que los estudiantes con discapacidad identificaron durante los dos primeros cursos pandémicos. A tal fin, se analizarán las experiencias de tres estudiantes con discapacidad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Estado de interdicción, modelos legales sobre discapacidad E interpretación conforme: Un Caso víctima.Roberto Lara Chagoyán - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:171-196.
    El trabajo reflexiona sobre el concepto de interpretación conforme en el contexto del nuevo modelo de control regularidad constitucional en México, a raíz de un importante caso resuelto recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el llamado “caso Asperger”, relacionado con el modelo de discapacidad adoptado en el Distrito Federal. El autor argumenta que la Corte yerra en la elección de la herramienta de la interpretación conforme y en su implementación y sostiene que el caso no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Alumnos con discapacidad.Miriam Viridiana Verástegui Juárez & Crisina Broglia Feitosa de Lacerda - 2021 - Educação E Filosofia 34 (72):1189-1212.
    Alumnos con discapacidad: modelo de inclusión de la Universidad Federal de San Carlos Resumen: El objetivo fue describir cómo funciona el programa de inclusión para alumnos con discapacidad en la Universidad Federal de San Carlos, en Brasil. Es una investigación cualitativa con análisis del discurso de cuatro entrevistas semiestructuradas con alumnos con discapacidad, investigadores especialistas y gestores. Los principales resultados muestran que no es suficiente trabajar sobre los ejes de atención a estos estudiantes sino se analizan y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  35
    Contractualismo y discapacidad. Hacia una crítica del capacitismo y el contrato funcional desde la obra de Carole Pateman.Mario Alfredo Hernández Sánchez - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):295-322.
    Este artículo utiliza las intuiciones de Carole Pateman, en su libro El contrato sexual, para criticar la manera en que las instituciones cuya racionalidad y legitimidad emergen del contractualismo moderno no consideran en igualdad de condiciones a las personas con discapacidad. Esto, a consecuencia de que el contrato social presupone ideas unívocas de racionalidad y cooperación que se definen a partir de los parámetros de las personas sin discapacidad. Así, el paradigma del capacitismo, que identifica a la ciudadanía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La discapacidad como diversidad funcional: los límites del paradigma etnocultural comomodelo de justicia social.Melania Moscoso - 2011 - Dilemata 7:77-92.
    En las últimas décadas el movimiento social a favor de los discapacitados o Disability Rights Movement (DRM) ha irrumpido en la arena pública. Como los feminismos de segunda y tercera ola y el movimiento GLBT, el DRM reivindica que el colectivo de personas con discapacidad, al igual que las mujeres y las minorías sexuales tienen una historia y una serie de valores e ideales de vida buena que permiten hablar, según los casos, de Cultura de la discapacidad (Disability (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  46
    Población mundial Y de américa latina Y el caribe: Transformaciones Y nuevos (des) equilibrios.Celade Cepal - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    El artículo examina las notables transformaciones demográficas que ha experimentado América Latina y el Caribe en las últimas décadas, sus especificidades y los grandes desafíos que plantean para la adecuación cuantitativa y cualitativa de nuestras sociedades, sus instituciones y las respuestas de política que demandan. En 2011, la región representaba el 8,6% de la población mundial; a partir de 2015, la fecundidad regional se ubicará por debajo del nivel de reemplazo, el crecimiento de su población será inferior al (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  69
    Crítica feminista de la discapacidad: el monstruo como figura de la vulnerabilidad y exclusión.Isabel Balza - 2011 - Dilemata 7:57-76.
    En este artículo se examina la común estrategia metódica de los estudios sobre la discapacidad y la crítica feminista, que sitúa la experiencia de la discapacidad en el contexto de los derechos y las exclusiones. Este modelo social de la discapacidad critica el modelo biomédico que concibe la discapacidad como anormalidad y patología, como error de un orden natural dado. Para deconstruir este sujeto naturalizado se analiza una de las representaciones históricas de la discapacidad: la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Situaciones Amorosas.¿ Relaciones Reales o Virtuales.B. Del Brutto - 1999 - Kairos: Revista de Temas Sociales 3 (4).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Corporalidad, tecnología y deseo de salvación: un comentario desde la perspectiva de la discapacidad.Francisco Santamaría Egurrola - 2024 - Scientia et Fides 12 (2):299-306.
    En los estudios sobre la discapacidad, surgió en su momento el malestar ante la escasa consideración que la condición corpórea estaba recibiendo en el llamado “modelo social de la discapacidad”. El estudio recientemente publicado por Jorge Martín Montoya Camacho y José Manuel Giménez Amaya bajo el título “Corporalidad, tecnología y deseo de salvación. Apuntes para una antropología de la vulnerabilidad” ofrece un interesante marco para los estudios sobre discapacidad, al permitir comprenderla dentro de una amplia propuesta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Situación del filosofar desde nuestra América hoy.Horacio Cerutti Guldberg - 2011 - In Adalberto Santana, Filosofía, historia de las ideas e ideología en América Latina y el Caribe. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  30.  30
    Límites de la espacialidad de situación para la descripción merleaupontiana del fenómeno del movimiento y el aporte de la noción de postura.Ariela Battán Horenstein - 2016 - Areté. Revista de Filosofía 28 (2):367-387.
    El presente trabajo intenta constituir un aporte a la tarea de ganar precisión conceptual en la consideración de las temáticas del espacio y el movimiento humano desde una perspectiva fenomenológica y toma como horizonte teórico las lúcidas reflexiones de Maurice Merleau-Ponty sobre estas temáticas. Se analizan en el mismo los aportes de la distinción entre una espacialidad de situación y una espacialidad de posición, se revisan de manera crítica las limitaciones de la misma y se propone la noción de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  25
    Ciencia, tecnología y la DED (discapacidad, enfermedad, defecto).Gregor Wolbring - 2002 - Polis 3.
    Se postula que ciencia y tecnología tienen consecuencias positivas y negativas para la humanidad, cargadas de intención y propósito, y reflejo de las visiones, intenciones, prejuicios y objetivos particulares de cada sociedad. Desde este marco, el trabajo se centra en el campo de la bio/gene/nanomedicina, que busca reparar supuestas discapacidades, incapacidades, enfermedades y defectos, pero instala el dilema ético de quién decide lo que es discapacidad, enfermedad, incapacidad o “defecto”. Propone el autor un camino desde la Declaración sobre la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Educación y discapacidad. La inclusión como problema.Andrea Verónica Pérez - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):43-70.
    El presente trabajo reflexiona críticamente en torno a la inclusión educativa sobre la base de: a) la labor investigativa desarrollada acerca del derecho a la educación a partir de narrativas de jóvenes con discapacidad en la educación superior, como también de b) diferentes encuentros con estudiantes y docentes de distintos niveles educativos y c) las actividades desarrolladas en el marco de distintas redes en las que confluyen el activismo y el campo académic. Presenta los temas de modo espiralado, es (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    ¿Un nuevo paradigma para la igualdad? La vulnerabilidad entre condición humana y situación de indefensión | A new paradigm for equality? Vulnerability as human condition and as a state of defencelessness.Dolores Morondo Taramundi - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 34:205-221.
    Resumen: En los últimos años ha cobrado relevancia académica en el ámbito de los derechos humanos, un debate sobre la propuesta de la estudiosa estadounidense Martha Albertson Fineman de entender la vulnerabilidad como una condición humana universal, innata y constante. Esta nueva conceptualización de la vulnerabilidad se ha presentado como la base teórica de un paradigma alternativo a la teoría liberal del Estado y de los derechos. El presente trabajo analiza algunos puntos críticos de este nuevo paradigma en su relación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  29
    Un nuevo abordaje para la discapacidad: el modelo de comunicación y reconocimiento legítimo.Ana Argento Nasser & Juan Pablo Vega - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:139-169.
    La discapacidad ha sido concebida a lo largo del tiempo de diferentes modos, lo cual fue ocasión para que algunos autores construyeran modelos para explicar ciertas praxis en torno al tema. Este artículo traza un recorrido desde el primer modelo hasta la actualidad. A su vez propone un nuevo, el Modelo de Comunicación y Reconocimiento Legítimo de la Discapacidad (MCRLD), el cual se caracteriza por un cambio de paradigma: pasar de la inclusión al reconocimiento. Para fundamentar esto, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Agua, población y desarrollo.Salustiano Del Campo Urbano - 1999 - Arbor 164 (646):203-216.
    A escala mundial, el problema del agua no consiste tanto en su volumen de existencias como en su reparto desigual. En este artículo, tras hacer algunas consideraciones acerca de la importancia del agua para la civilización y de su accesibilidad en general, se describen diversas limitaciones causadas por el hombre y cómo se utiliza ante las demandas provocadas por la presión demográfica. El trabajo concluye con una sección dedicada al Mediterráneo en la que se apuntan vías de solución para su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La psicología de las situaciones vitales Y el problema antropologico.Eduardo Nicol - 1943 - Philosophy and Phenomenological Research 4 (2):227-232.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    La cuantificación de la población de las islas Marianas: De la colonización hispana a la leyenda negra antiespañola.David Manzano Cosano - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Los chamorros asocian la colonización hispana con la reducción desorbitada de la población de las islas Marianas. La fuerza de esta idea en su imaginario ha conducido a diversos científicos a cuantificar este decrecimiento (Underwood, Hezel, Shell, Carano, Driver, etc.). Sin embargo, este ejercicio matemático no se puede resolver con exactitud porque las fuentes históricas que constituyen la referencia de estos cálculos presentan una desviación de gran magnitud como consecuencia de su instrumentalización política.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    Estructura digital accesible es un derecho humano de las personas con discapacidad visual.Claudia Libiert Frost Nájera - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-15.
    La educación en línea forzada por la pandemia del 2020, puede ser un trampolín de oportunidades para la inclusión de personas con discapacidad visual gracias a las tecnologías de asistencia; o bien, las puede dejar fuera por el analfabetismo que existe en la sociedad con respecto a dónde encontrar y cómo usar dichas tecnologías de asistencia para favorecer la inclusión de este colectivo. Por ello, es de vital importancia implementar tecnologías de asistencia y metodologías didácticas innovadoras, que permitan aprendizajes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  42
    Sobre la Situación Dialéctico-Dialógica Entre Platón y Gadamer.Enrique de Jesús Aguilar Prado - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:21-37.
    El presente trabajo argumenta la semejanza del papel dialógico entre Platón y Hans-Georg Gadamer como punto fundante de la actividad del filósofo y como punto de desencuentro entre la dialéctica y la retórica antigua, y entre la dialéctica y la hermenéutica contemporánea. Al contrario, se analiza su diferencia para exponer el papel anticrítico de la dialéctica que caracteriza la obra de Verdad y Método y reafirma la función enunciativa de la texné en relación con la situación dialogal entre el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Notas sobre la situación actual de la Filosofía y el problema de las Humanidadesa de las Humanidades.José Ordoñez García - 2023 - Isidorianum 7 (13):249-262.
    Este trabajo es una reflexión sobre la situación actual de la Filosofía desde el marco en el que se plantea una revisión de las llamadas "humanidades". Se ha intentado trasladar el sentido original del pensamiento, desde la definición aristotélica de Filosofía a su situación fenomenológica actual, teniendo en cuenta la fragmentación moderna de la Ciencia y la crisis del espíritu filosófico desde la llamada 'postmodernidad'. No se trata de un trabajo exhaustivo pero sí lleno de sugerencias en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  32
    La situación escolar del alumnado de minorías étnicas: el modelo explicativo ecológico-cultural de John Ogbu.José Eugenio Abajo Alcalde & Silvia Carrasco Pons - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 11 (11):71-92.
    El modelo explicativo más contrastado para entender la situación escolar del alumnado de minorías étnicas es el elaborado por el antropólogo John Ogbu y constituye, además, un punto de referencia central en los estudios sobre este tema a nivel internacional. Por eso, no deja de producir sorpresa que cuando se realizan investigaciones o escritos o se organizan congresos relativos a la escolarización de alumnado de minorías étnicas en España a menudo se siga sin tener en cuenta a Ogbu y, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    Calle y casa. Aprontes teóricos para una comprensión de la situación de calle desde sus actores.Leonardo Piña Cabrera - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En este texto se propone el estudio del fenómeno de la vida en la calle a partir de la intención de visualizar a las personas que lo protagonizan como agentes, esto es como sujetos que pueden actuar y tener conciencia de su acción, perspectiva casi totalmente ausente tanto en los estudios hasta ahora realizados como en nuestros cotidianos modos de relación con ellos. Para tales efectos, su diseño se propone un acercamiento en cuatro direcciones complementarias, a saber, la aproximación a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Secci ón investigativa.Sociales de la Discapacidad Las Representaciones, Delcdeld Dentro & Escolar la Integración - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  30
    Análisis de la ayuda humanitaria por los cárteles de narcotráfico a la población mexicana como fenómeno violento.Jonathan Christy Baldazo Delgadillo, Lilia López López, Arturo Román Cesar Sanjuan, Selene Roldán Ruiz & José Luis Albarrán Mejía - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen El presente artículo realiza un análisis de los apoyos otorgados por los cárteles de narcotráfico en México, desde la lectura del aparato crítico de Slavoj Žižek, quien sienta las bases para la interpretación de la ayuda humanitaria como un acto violento. Por lo que, el siguiente texto abarca desde la filosofía Žižekianay el psicoanálisis lacaniano, el fenómeno de la violencia ejercida por la figura del comunista liberal, en un comparativo con el crimen organizado mexicano, intentando desentrañar la estructura básica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Reensamblando ontologías en tensión: sincretismo y anti-sincretismo en los encuentros entre el catolicismo y la kultura en Timor-Leste.Alberto Fidalgo-Castro & Enrique Alonso-Población - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e83382.
    El objetivo de este artículo es explorar las relaciones entre la religión católica y la kultura en Timor-Leste desde una perspectiva histórica y antropológica. Pretendemos mostrar que la relación entre ambas se produce mediante una tensa coexistencia y que no se trata apenas de un sincretismo, resultado de la mezcla de elementos tomados de ambas. Para ello veremos cómo ambos regímenes de creencias se apropian de conceptos ajenos a su liturgia y los resignifican representándolos desde sus propios principios cosmovisvos. Veremos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Una Perspectiva sobre la Situación Actual de la Virología.Esteban Domingo Solans & Margarita Salas Falgueras - 2001 - Arbor 168 (662):191-208.
    La Virología se ha desarrollado durante la última parte del siglo XX en paralelo con las nuevas técnicas de análisis y manipulación genética y con el auxilio de técnicas físicas e informáticas. En España se han formado núcleos activos tanto en genética viral como en virus patógenos de animales y plantas. Contrariamente a predicciones de hace tan solo tres décadas, las enfermedades víricas siguen siendo un importante problema en medicina, veterinaria y agricultura. Un gran número de enfermedades víricas emergentes constituyen (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. ¿Vulnerables o resistentes a situaciones traumáticas?Enrique G. Fernández-Abascal - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):71-75.
    A veces suceden cosas altamente traumáticas que cambian drásticamente nuestra vida, intuitivamente pensamos que ante tales circunstancias nos encontramos indefensos y que nuestra vida debe cambiar para peor, pero no necesariamente es así. Desde el siglo XIX en que surge el interés por el concepto de trauma, se entiende éste como una experiencia psicológicamente extrema, desbordante y desestabilizadora para cualquier persona. Las reacciones serían crisis de ansiedad, sintomatología depresiva e incluso cuadros de estrés postraumático.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    Indicación de la situación hermenéutica que envuelve la filosofía platónica.Alejandro Rojas Jiménez - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):315-343.
    Análisis de distintas situaciones hermenéuticas desde las que se ha leído a Platón, en busca de una lectura de Platón plegada a los textos salvada de las reformulaciones y esquemas con los que la tradición le ha ido dando forma a Aristocles hasta que éste se ha desvanecido en el juego de máscaras que él mismo inició, desapareciendo el personaje histórico y tomando forma el Platón de la tradición occidental. No se busca desde luego en este trabajo restaurar a un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Inmigración, trabajo y arraigo rural: una ecuación imperfecta.Beatriz Izquierdo Ramírez - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    Este trabajo analiza la situación laboral de los trabajadores inmigrantes de origen extranjero en las áreas rurales vascas. Un escenario que se aleja en gran medida de la ruralidad más decadente y muestra un espacio social y económico dinámico. Asumiendo la motivación laboral como factor de asentamiento de la población inmigrante en este territorio, se establece un análisis estadístico comparativo entre la población inmigrante y la población local en relación con los principales indicadores de trabajo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Sobre otredades y derechos: narrativas mediáticas y normativas sobre el acceso de la población migrante a la salud pública.Yamila Soledad Abal, Cecilia Eleonora Melella & Brenda Matossian - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:169-223.
    A principios de 2018, fueron presentados varios proyectos de ley con el objeto de regular el acceso gratuito a los servicios públicos de salud y de educación superior de aquellos migrantes internacionales que no revistieran la condición de “residentes permanentes” sobre la base de criterios de “reciprocidad”. Durante casi dos semanas, los proyectos concentraron gran parte de la atención mediática, instalándose como tema prioritario de la agenda pública. A través del análisis de dichos proyectos y de su tratamiento en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 953